Experiencias Mayores: OBLIGACIONES
Comentarios, testimonios, anécdotas, hechos destacados o
simples opiniones, de gente con méritos para ostentar título de mayor -sin
importar la edad-, pero tomando en cuenta la altura de sus contribuciones para
redondear percepciones de oportunidades y problemas que se atraviesan en la
vida diaria de cualquiera.
Nuestro
deseo es que la discusión planteada crezca
con la participación de los seguidores invitados a conectarse al
suplemento radiofónico a las 4:30 de la tarde, cada sábado, por
http://www.radiorumbos670am.com.ve/, llamar a los teléfonos +58 212 284.04.94 y
285.27.35, o mediante mensajes directos por Twitter, a Josué Fernández,
@jodofeal, o aquí en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com
Tema Musical:
Yordano - Banda de los Sueños
Clandestinos
“EXPERIENCIAS
MAYORES” se refiere esta vez a
OBLIGACIONES, un título que de solo oírlo puede causar molestias a la gente que
evade responsabilidades, especialmente cuando tienen que escuchar reclamos por faltas de cumplimiento a compromisos de
familia, de afectos, de estudios, de trabajo. Para colmo de asombro, esas mismas personas que
en algún momento se hacen los locos con sus deberes, son a su vez las que
peor reclaman a los otros cuando se ven
perjudicados con la falta de cumplimiento de acuerdos recíprocos.
Los acuerdos con los demás, formales o informales, escritos o sobreentendidos, así como el respeto a sus reglas y a los vencimientos estipulados, representan la base para vivir en paz y armonía con parientes, amigos, con vecinos, y con todos los ciudadanos con los que se comparte la escuela, el parque, una calle, o el país entero. El ponerse por fuera de los compromisos de cada cual, significa en la práctica cometer abusos que habrá que pagar tarde o temprano con la puerta en las narices de la negación de confianza para intentar nuevos acuerdos. A veces provocarían la protesta más o menos violenta según la gravedad de los atropellos causados, o sentencias de tribunales a pagar multas o prisión siempre que se trate de veredictos de jueces honrados, para evitar que la justicia se imponga por las propias manos de los afectados. ¡A la larga nadie saldrá impune!
Un ejemplo
del significado del irrespeto a las obligaciones contraídas, muy en grande, se
está viviendo en Venezuela ahora mismo con la pretensión de los funcionarios al
mando del país de forzar un cambio de la Constitución Nacional. Se buscan mayores
controles de la vida pública, y quizás hasta privada cuando se imponga prohibiciones,
como en la Cuba comunista, de elegir
libremente carreras profesionales, alimentarse según gustos personales,
sobrevivir a enfermedades con las mejores medicinas y tratamientos, o tener
casa y familia, deseos imposibles para la mayoría. Aquí, los venezolanos ya
estaban mal, pero se les quiere empeorar
con distintas reglas del juego, porque ya lo tienen perdido.
Para detener
tales amenazas dictatoriales en extremo, una obligación al alcance de cualquier
que pase los dieciocho años, con nacionalidad venezolana, se encuentra en la
cita de este 16 de julio, hasta las 4 de la tarde, cuando hay que acudir
a reclamar las libertades en riesgos y a afirmar la voluntad de la mayoría a
ponerle fin al régimen implacable con las manifestaciones pacíficas, el
asesinato y persecución de estudiantes y periodistas, y el aumento de los
presos políticos.
El mundo
entero debe saber sin lugar a dudas del SÍ CONTUNDENTE para impedir la
realización de una Constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación
previa del pueblo venezolano. EL SÍ CONTUNDENTE para exigir a la Fuerza Armada
Nacional y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del
año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional. EL SÍ CONTUNDENTE a
la renovación de los poderes públicos de acuerdo a lo establecido en la
Constitución vigente, y a la realización de elecciones libres y transparentes
así como la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir el
orden constitucional.
“EXPERIENCIAS MAYORES” cierra con breve
nota que expresa que lo mejor de cumplir con las obligaciones es que también permite la
recompensa de la obtención de derechos.
Comentarios
Publicar un comentario