EXPERIENCIAS MAYORES: "Cadete Constitucional"
Comentarios, testimonios, anécdotas, hechos destacados o
simples opiniones, de gente con méritos para ostentar título de mayor -sin
importar la edad-, pero tomando en cuenta la altura de sus contribuciones para
redondear percepciones de oportunidades y problemas que se atraviesan en la
vida diaria de cualquiera.
Nuestro
deseo es que la discusión crezca con la
participación de los seguidores que pueden conectarse al programa por http://www.radiorumbos670am.com.ve/, llamar a los teléfonos 284.04.94 y
285.27.35, o mediante mensajes directos por Twitter, a Josué Fernández, @jodofeal, o comentarios en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com
“CADETE
CONSTITUCIONAL”, de Jacobo González Rubalcaba, incluido en el álbum “Paula” de
la orquesta BILLO'S CARACAS BOYS:
(8:23)
En
“EXPERIENCIAS MAYORES” enmarcamos este segmento con título igual al del tema “CADETE CONSTITUCIONAL”. Celebramos la esperanza que
habita en las academias militares, donde están por salir las graduaciones de 2017 de
jóvenes promesas. Nuevos oficiales del ejército, la marina, la aviación y la
guardia nacional, que deberían inspirarse en los próceres de la
independencia del 5 de julio de 1811, recordada a mediados de semana, y de los
valientes libertadores de las siguientes décadas, guiados por el respeto a
leyes de convivencia pacífica que distinguen al pueblo venezolano, y contra
cualquier tipo de tiranía, opresión o esclavitud.
Para las
personas entre 15 y 20 años es vital referirles al perfil culto del
generalísimo Francisco de Miranda, de cuya muerte se cumplirán 201 años el
venidero 14 de Julio. También al del
general en jefe José Antonio Páez compositor y ejecutante del violín y el piano.
Contarles adicionalmente que en la ocasión de retretas en plazas públicas, a menudo se
aplaudían a bandas musicales militares, dirigidas por figuras formadas en los
cuarteles, y a la vez se honraba por separado a otros de sus miembros sobresalientes
en múltiples artes, en los deportes, como es común en muchos países donde son
motivo de orgullo nacional. Probablemente la excepción de ahora es Venezuela,
cuyo gobierno obliga a estos uniformados a repartir alimentos, y distintas
mercancías y servicios, ajenos a su gloriosa condición del pasado.
El danzón "CADETE CONSITUCIONAL" que oímos fue compuesto en tiempos de paz por el cubano Jacobo González Rubalcaba,
fallecido en accidente de tránsito en 1960, en su isla natal. Con inmenso aprecio
por los militares de bien, este
trombonista se adhirió temprano a la Banda del Sexto Regimiento,
posteriormente del Octavo Regimiento Rius Rivera, en la cual inició sus
funciones ocupando el atril de trombón de pistones y posteriormente de
trompeta. Después, en 1915, también laboró en la Banda de Música Militar con su
trombón. Goza de renombre así mismo por su labor pedagógica y sus aportes a la
música popular.
Tareas
peores son las asignadas en el territorio venezolano a muchos de ellos ahora
acusados individualmente por diversos delitos, entre los que se cuentan la represión
de manifestaciones públicas de ciudadanos reclamando libertades democráticas, y
excarcelar a los presos políticos, así como respeto a la Constitución Nacional, sumadas a
la apertura de vías humanitarias para el ingreso de medicinas y
alimentos para los más necesitados, y cese de las muertes y de las detenciones
arbitrarias a los estudiantes perseguidos en las protestas de calle.
La semana
que terminó quedó marcada con el registro infame y ventajista de la condena del
Tribunal Militar 5° de Control del estado Aragua, contra veintisiete (27) estudiantes
de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).
Las
autoridades de la UPEL denunciaron que el recinto fue violado por sujetos
armados, quienes fueron los que llevaron a los estudiantes a la comandancia de
la Policía de Aragua en San Jacinto, Maracay.
El hecho
ocurrió después de que los jóvenes realizaran varias protestas; pero el abuso
de autoridad llegó al colmo cuando les fue dictada reclusión a varios de los varones
en las famosas colonias móviles de El Dorado, estado Bolívar; otros a la cárcel
26 de Julio, antigua penitenciaría de San Juan de los Morros, en el estado
Guárico, y las hembras al arresto domiciliario.
El sábado
que viene volveremos Dios mediante, con la fe puesta en la vuelta de la
totalidad de los regimientos a los supremos valores militares que distinguen a
las mujeres y hombres armados en todo el mundo, para el resguardo de fronteras y la
disuasión de los que pretendan someter a los pueblos a la tiranía y la
esclavitud. El domingo 16 venidero es el día escogido, para manifestar en cada
comunidad, el rechazo a las imposiciones totalitarias.
Comentarios
Publicar un comentario