Experiencias Mayores: CRITERIO
Música: John Lennon “Imagine”
En todo
momento de la existencia de cualquiera, es necesario tener en cuenta los
riesgos al ridículo que corren muchos por ignorancia, por desconocer sus
propias limitaciones, por aparentar una sabiduría que no tienen, o quizás por
“atorados” o por “boca floja”.
El buen
criterio sería el resultado de un proceso de crecimiento y desarrollo mental
que comienza con la enseñanza en la casa, se extiende en el aprovechamiento de
la escuela en sus distintos niveles, y se hace fuerte aunque nunca lo
suficiente, mediante las experiencias de la vida adulta. La falta de criterio
podría parecer graciosa y ocurrente entre los más jóvenes, pero da lástima
cuando es exhibida sin pudor por gente que ha dejado muy atrás la adolescencia.
El asunto
del buen criterio da la impresión que se resuelve con información, con estar
bien informado. Los títulos de una noticia, de un libro, de una película, o de
un segmento de estos, nunca cubrirán el mínimo de requisitos para tener una
opinión debidamente calificada. Hace falta agarrar del principio hasta el fin
los temas que interesan, investigarlos lo más hondo posible, para lograr ser
tomado en serio, e incluso recibir la recompensa de cierta admiración.
En el caso
contrario, si fuera imposible pasar de la superficialidad, a menudo el premio
de consolación es una risita de pena, o la espalda del otro como indicativo de
que el tiempo para las tonterías se acabó. De Abraham Lincoln es la sentencia
de que “Es mejor estar callado y parecer estúpido, que abrir la boca y despejar
las dudas”. También se dice, en términos de calle, que “calladito, o calladita,
te ves más bonito... o bonita... te ves mejor”…
Con sonrisa
forzada de pena ajena, de compasión por el
poco aprecio a ellos mismos, entre los más encumbrados de hoy en Venezuela, y
de sus seguidores, la gran mayoría restante del país a cada rato rechaza los
aplausos a las idioteces, las cuales han pasado a ser la regla de la radio, la
televisión y los periódicos bajo dominio despótico. El último cuento cómico de los cinco puntos
cardinales, quizás reflejó y confirmó la
poca formación escolar de su autor, y tal vez peor la intención de hacer
chistes pésimos como distracción fugaz para quienes protestan los aumentos de
precio a las bolsas CLAP de los más pobres, la falta de medicinas y alimentos, lo
difícil de pagar lo poco que tienen supermercados y abastos, y la violencia
armada contra la protesta pacífica y constitucional causando la muerte de
jóvenes y sus dirigentes, los cuales salen a diario a denunciar la vía
dictatorial del régimen.
Antes de
terminar el suplemento de esta tarde, estamos obligados a mencionar con
profundo dolor los asesinatos con armas militares, nada más ayer viernes 30, en
Barquisimeto, de los jóvenes Rubén Morillo y Fernando Rojas. y en Mérida, la de
Eduardo Márquez. Los crímenes de lesa humanidad son bien conocidos hora por
hora, y minuto a minuto dentro y fuera del país, y aguardan por el castigo a
los malhechores de la tiranía genocida.
Para cerrar
por hoy, el saludo de agradecimiento al grupo de Contadores Públicos Feijó y
Feijó en el nivel 6 del Centro Plaza de Caracas, quienes nos brindaron abrigo
el pasado sábado cuando el lugar fue atacado con bombas lacrimógenas por sus
dos frentes, tanto por la avenida Francisco de Miranda, como por la primera
transversal de Los Palos Grandes, en una especie de emboscada a la población
civil indefensa que se encontraba allí.
Música: John Lennon “Imagine”
El artículo
adosado forma parte de “Experiencias Mayores”, encartadas en el programa “Estamos en el Aire”, a
las 4:30 de la tarde, cada sábado. Breve espacio editorial ligero, con música a
propósito del asunto que trata, entrevista y
gotas de humor. Por
http://www.radiorumbos670am.com.ve/, en cuya discusión los interesados pueden
tomar parte por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, o mediante
mensajes directos por Twitter, a Josué Fernández, @jodofeal, por canal personal
de YouTube, o aquí en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario