DESCONTINUADO
La
mejor ilustración del siglo XXI y de su patio trasero inmediato en el siglo
anterior, tal vez se halla en el gran basurero de trastos tecnológicos, de
reciclaje urgente. y sorprendentemente en los cambios de actitudes brutales,
que vienen cayendo en desuso, con velocidad nunca vista. El problema se percibe
en el andar desactualizado de muchos por apego a cosas descontinuadas, o por nostalgias
del pasado para quienes no pudieron pasar la página; o por borrones casi
imposibles por las memorias ingratas que nunca se despiden del todo.
En países respetuosos de las leyes, los casos de
extrema relevancia en la actualidad se refieren a sonoras denuncias de
irregularidades, vinculadas al sexo: hijos no reconocidos, acosos, violaciones de
mujeres, pero también de hombres, y abusos de menores. En el plano colectivo,
por otra parte, a nivel internacional disminuye la tolerancia a las
infracciones de derechos humanos, a las que se les prestaba muy poca atención
por interferencias de riesgos avisados en dominios e intereses de las
potencias políticas y económicas.
En esta categoría mencionada de último, por ahora se
reduce el número de simpatizantes, aplausos y justificaciones de exterminios,
fusilamientos, atentados terroristas, asesinatos en masa, por causas raciales,
separatistas o de ideologías y credos totalitarios. En un terreno que merece
igual repudio, se registran terribles padecimientos como el sufrido en la
ficción por la protagonista de la novela Leonela, de la que se escuchará el
tema poco edificante y absurdo de Ladrón de tu Amor, interpretado
por Gualberto Ibarreto.
Hoy, con escasas excepciones, el comportamiento de
las personas que cargan con acusaciones calificadas en los primeros párrafos,
de buenas a primeras niegan su participación en los hechos censurados
públicamente. El argumento preferido es que eran cosas de otras épocas en las
que casi nadie criticaba una canita al aire; la hombría se media por los hijos
fuera del matrimonio; los jefes y las jefas, remedando a amos feudales, tendrían
derecho a satisfacer apetencias con sus empleados o subalternos. Por
lo contrario, con evidente dificultad se han tratado de tapar las revelaciones
de secretos de internados de varones, o de hembras, donde ocurrían
aprovechamientos indebidos de menores, que las víctimas callaban por inculcados
miedos y amenazas, superados ya en unos cuantos países.
Con el cuento de una historia del futuro que
absolvería los excesos cometidos en nombre del bienestar popular, en
democracias permisivas, o en dictaduras dispuestas a retener el poder a todo
costo, resulta común la persecución, cárcel y tortura de disidentes. Mediante
decretos sobreentendidos se procedió a la eliminación de los libros de los
principios de alternabilidad en el gobierno; de méritos para asumir funciones
públicas; de la administración eficiente con la prohibición y castigo a los
saqueos de riquezas de una nación; la pluralidad de pensamientos; el libre
tránsito; y el sentido de igualdad sin discrimación de raza, género, edad o
clase social.
Indudablemente, en la segunda década del siglo XXI
se notan avances en la reivindicación de afectados de diversas procedencias
ofensivas que habían sufrido sus penas en silencio. Pero, la reparación de los
daños será insuficiente, mientras falte vigilancia y correctivos serios que impidan
esos hechos. Medio jocoso, aunque centrado en el blanco, el tema "A
papá" que cantó Celia Cruz encierra un apropiado intento para acabar con
ciertos atropellos, antes de que el daño sea peor. La denuncia por diferentes medios
suma buenos resultados. Suena "A papá" con el acompañamiento de
Willie Colón, en el cierre de los SALDOS de hoy. Volveremos en una semana, si
Dios quiere.
Narración completa y temas musicales
editados, en grabación por:

El artículo adosado forma parte de “SALDOS”, segmento de la revista “Estamos en el Aire”, transmitida a las 4:30 de la tarde, cada sábado, para el entretenimiento general a partir de saldos que deja la actualidad local e internacional. En ensayo audiovisual a título de catarsis del autor Josué D. Fernández A., a través de Radio Rumbos 670am.en Caracas, Venezuela, , para participación directa por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://www.youtube.com/user/fernandezjosue o en https://comunicadorcorporativo.blogspot.com/


Inteesante analisis de los hechos mas resaltantes del siglo XXI.
ResponderEliminar