CAÑERÍAS OBSTRUIDAS
El gran armazón de conductos indispensables para domesticar
las aguas, ya sean blancas o negras, es
una de las cosas más importantes que ha hecho falta resolver en sitios poblados;
aunque poco perceptible comúnmente, excepto cuando se trancan y la fetidez inunda
el ambiente. Todo resulta de la
necesidad de aprovechar el líquido en justa medida como fuente de vida,
o para controlar excesos peligrosos debido a inesperadas catástrofes, abusos o
abandonos de servicios públicos, o de las insustituibles facilidades
domésticas de hoy. Lamentablemente, también se sabe de obstrucciones violentas en otros
canales, a decir los de la prensa, radio, televisión, la gigante Internet, como daño a propósito de regímenes dictatoriales.
Desde la perspectiva de comunicación y enlace de partes, incluyendo
el entendimiento entre semejantes, las
cañerías sugieren un modelo de conexiones especiales, en función de factores clave
tal las cargas que resistirán, la circulación fluida, y la mayor eficiencia
posible. La asociación entre cañerías y canales para el entendimiento viene
al caso porque alerta sobre elementos críticos para alcanzar objetivos superiores
como la paz y la libertad de un pueblo, por ejemplo, de grave pronostico por atores prolongados e
indolentes, en diálogos a la venezolana, por 17 años, desde 2002, cuando el mandamás
de entonces renunció después de rebasar intolerables
excesos.
El diálogo a la venezolana es un “pasatiempo”, en el
sentido estricto de la palabra, que lo que ha dejado son dudas, muchas dudas,
sobre su seriedad y el cumplimiento posterior de acuerdos si los llegara a
haber algún día. La duda afligida de
Juan Luis Guerra, al interpretar el tema “Frío, frío”, para anticipar el futuro
con su enamorada, sirve a la par como descripción de las adivinanzas sin
solución que rondan en Venezuela. Un fragmento de esa letra de Romeo Santos, va
de seguida para entender mejor esta situación.
“Frío, tibio o caliente”, en el diálogo venezolano no hay
respuesta ni en esas aproximaciones debido a la falta de solidaridad y
compromiso con quienes padecen los desafueros del régimen, a los cuales le constan en huellas en sus
huesos que las prórrogas a la tiranía son de su exclusivo provecho para
proseguir con encarcelamientos, torturas, apropiación ilegítima del tesoro
nacional, y acentuada convivencia con los cómplices que les brindan sostén. .
Para destapar tapones de cañerías, en los manuales se
habla del preparado invasivo del “Diablo Rojo”, o soda caustica, en casos extremos,
tal vez parecidos a las intervenciones armadas de afuera en situaciones
igualmente trancadas. Sin embargo, los
especialistas de lado y lado advierten que ese remedio podría provocar males
peores con dificultades añadidas para
retomar la normalidad a corto plazo. La solución con urgencia de
esos atascos es lo que espera la mayoría venezolana, en atención a los que más los sufren. Ponerle
fin a la rochela, pareciera la única
posibilidad que queda por ensayar.
Narración completa y temas musicales editados, en
grabación por:
El artículo adosado forma parte de“SALDOS”, segmento de la revista “Estamos en el Aire”, transmitida a las 4:30 de la tarde, cada sábado, para el entretenimiento general a partir de saldos que deja la actualidad local e internacional, por Radio Rumbos 670am.en Caracas, Venezuela,, Para participación directa por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://www.youtube.com/user/fernandezjosue o en https://comunicadorcorporativo.blogspot.com/
Nox conduces de forma interesante por las cañerias y los canales hasta llegar "diablo rojo" para destapar aquellas que estan realmente obstruidas.
ResponderEliminarAnalizas muy bien la situacion de nuestro pais y describes tambien la de la prensa. Gracias amigo !!!
Estoy de pláceme mi noble Reina.
ResponderEliminar