TAPABOCAS
Con tapabocas por si las moscas, está por ocurrir el total destape del guiso del comunismo siglo XXI, infeliz ocurrencia de Fidel Castro y Hugo Chávez, para parasitar a Venezuela desde hace 20 años. Muchas serán las páginas que saldrán de la oscuridad con comprobaciones de los métodos de exterminio masivo, o de los individuos en particular, de manera distinta según cada caso. La impunidad al nivel más alto está impregnada de sangre de decenas de valientes como Óscar Pérez, Fernando Albán, el capitán de corbeta Rafael Acosta, desgarradas y terribles menciones de los últimos 18 meses de recrudecido terrorismo de un régimen destapadamente genocida.
Para entender tamaña tragedia quizás se
busque explicación en una especie de obligación de uso de tapabocas
bolivarianos, con base a torturas directas, que facilitan a los sátrapas la represión
sin estorbos de gritos y lamentos de victimas. Los tapabocas para
incondicionales serían el medio de garantizarles el acceso a bienes básicos de
subsistencia, a través de humillaciones; mientras la mayoría necesitada, aunque renuente a
sumisiones, tendría que padecer el castigo de la negación oficial de cualquier
forma de vida, como sistema de tortura indirecta.
Mucha pena ocasionarán por otro lado los
tapabocas del dolor infligido a disidentes notorios, familiares y allegados,
con torturas, prisión, muertes,
resultantes de protestas por abusos e injusticias de la dictadura. El
silencio que antes se ofrendó las madres que perdían a sus hijos en campos de guerras,
ahora se eleva por caídos en su misma tierra por oponerse a la usurpación, al
arrebatón de libertades, y a la sumisión
total. El recién desaparecido Alberto Cortez, se encarga de rememorar aquel
tema original.
https://youtu.be/GfSAQytPPYI
No se conocen historias de guerras
buenas, pero sí de guerras peores, entre las que sobresalen las que involucran
a hermanos y parientes cercanos. El padecimiento venezolano procedería de la
inoculación de un virus ideológico criminal de cepas malignas de envidia y
rencor, las cuales aislaron a grupos de familiares y de viejos amigos, en
bandos contrarios.
Al ocurrir la desaparición de esta tiranía,
los pasos siguientes deberían considerar una cuarentena que exija el uso
prolongado y masivo de tapabocas pero desinfectados, para evitar reapariciones
y recaídas en años venideros. El virus es de alta reincidencia y con mutaciones
diversas, para propagarse ante descuidos de desprevenidos.
De manera paralela hay que levantar barreras para reforzar defensas naturales contra ese tipo de males. Habrá llegado la hora de pensar, de aprender a perdonar, como lo advierte un segundo tema musical enmarcado igualmente en el silencio, a cargo ahora de José Luis Rodríguez, con su fórmula de aprovechar las horas por delante, en vez de perder tiempo en reproches sobre el pasado. ¡Hasta el sábado entrante!
Narración completa y temas musicales editados, en grabación por:
El artículo adosado forma parte de“SALDOS”, segmento de la revista
“Estamos en el Aire”, transmitida a las
4:30 de la tarde, cada sábado, para el
entretenimiento general a partir de saldos que deja la actualidad local e
internacional En ensayo audiovisual a título de catarsis del autor Josué D.
Fernández A., a través de Radio Rumbos 670am.en Caracas, Venezuela, ,
para participación directa por los
teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://youtu.be/NyDvsy3OCO8, o en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com
Ampliaciones al pinchar imágenes de abajo

Valio la pena esperar, buenisimos tus comentarios, Dios quiera que despues de esta larga pesadilla todos hayamos aprendido la leccion. Un abrazo y que sigan tus exitos !!!
ResponderEliminarCon esas esperanzas nos levantamos cada día, sin cansarnos. Abrazotes
ResponderEliminar