TÍTERES WIFI

Ese descomunal circuito de conexiones se
cierra con la integración de “humanos” -así entre comillas-, en las ventanillas de atención, en
roles alternos de despachadores y de usuarios,
para darle sentido a esa tremenda parafernalia. Unos y otros se mueven
como títeres activados por cuerdas invisibles, mientras gozan del sustento de la potente atmosfera de un predominante
wifi.
Son escasas las rutinas sin ceder aun al gran aparato omnipotente y omnipresente universal -aunque interrumpido por eventuales vaivenes de energía-, el cual absorbe, por simple mención de muestras variadas, las finanzas de ricos y pobres, reservaciones de lo que sea, desplazamientos territoriales, exigencias educativas, adquisiciones, entretenimientos; pero también lineamientos virtuales del gobierno colectivo, este ultimo aparte tendrá su debida ampliación en los "Saldos" de hoy, por su gravedad.
El hombre y la mujer desplazados del
centro del universo, donde se creyeron
reyes únicos, están sintiendo la burla
de "fallaste corazón", del mexicano Cuco Sánchez, y tal cual
la dejaba oír la excepcional española María Dolores Fernández Pradera.

Casi medio siglo atrás, el brasilero
Roberto Carlos probablemente tampoco pudo imaginar que le sería posible sumar
cientos de amigos, sin siquiera moverse del terminal de su portátil, usando una
simple aplicación. Sin embargo, esa aparente ventaja no resultó graciosa para
el Nobel de literatura, Günter Grass, quien se refirió a Facebook en 2013, y
comentó que él advertía a sus nietos:
"Alguien que tiene 500 amigos en
realidad no tiene amigos".
Entonces, para 2019 continuaría vigente
el canto de Roberto Carlos, nadie sobra para atender ese canto y "crear la
paz del futuro, tener un lugar sin muro, queriendo a mi hijo pisando firme, cantando
alto, sonriendo libre". ¡HASTA EL PRÓXIMO SÁBADO!
Narración completa y temas musicales editados, en grabación por:

Comentarios
Publicar un comentario