GRAN COPA DEL DÍA
El trofeo mayor de siempre es el que
acompaña a cada quien a dormir diariamente, con la seguridad de haber avanzado hacia las metas pendientes, para bien suyo y de los demás. Ese principio no falla
como pre-requisito para ganar la gran copa de la existencia humana en
permanente disputa. Se trataría de una vasija honorifica mejor que la de
cualquiera torneo que acabaría llena de polvo y olvidada en un estante, y reconfortante superior con un poco de vino
añadido.
En contraste se ha sabido de quienes
vencerían en Venezuela, sobre nativos caídos en fronteras con países
vecinos, de persecución de protectores
de cargamentos humanitarios, de víctimas de incendios de alimentos y medicinas
para los más necesitados, prisión de luchadores contra la opresión tiránica.
Los mismos que se vanaglorian de someter a ese pueblo por 20 años, con igual
pócima venenosa a la de la dominación de la isla de Cuba por más de 60.
Con tanto plomo disparado -sin riesgos de contraataque por sus chalecos
antibalas que denotan ventajismo y
cobardía de tropas miserables-,
lo que ha calzado a esa asimetría repugnante, es el acompañamiento de
"bájate de esa nube", como la interpretan Django y Oscar de León.
El bajarse cuanto antes,
voluntariamente, hasta significaría un
mal menor para cualquier banda de malhechores, habida cuenta de que las nubes negras que les acogen
revientan de rayos, relámpagos y truenos
los cuales les mandarían al mismísimo infierno, en cosa de minutos o segundos.
Del otro lado, hay auténticos valientes que no abandonan la calle, aun bajo la tempestad, desafiando a aquellos pelotones armados de militares y paramilitares, en nóminas de la dictadura. De añadida crueldad, el pueblo sufre hambruna, y enfermedades desatendidas debido a la falta de medicinas y equipos asistenciales.


El artículo adosado forma parte de“SALDOS”, segmento de la revista
“Estamos en el Aire”, transmitida a las
4:30 de la tarde, cada sábado, para el
entretenimiento general a partir de saldos que deja la actualidad local e
internacional En ensayo audiovisual a título de catarsis del autor Josué D.
Fernández A., a través de Radio Rumbos 670am.en Caracas, Venezuela, ,
para participación directa por los
teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://youtu.be/LZL-UvciKVg ,
o en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com
Ampliaciones al pinchar imágenes de abajo

Del otro lado, hay auténticos valientes que no abandonan la calle, aun bajo la tempestad, desafiando a aquellos pelotones armados de militares y paramilitares, en nóminas de la dictadura. De añadida crueldad, el pueblo sufre hambruna, y enfermedades desatendidas debido a la falta de medicinas y equipos asistenciales.
El rechazo nacional e internacional se
percibe unánime para forajidos de mote “bolivariano”, excepto en lugares afines comprometidos con
regímenes de fuerza o ideologías totalitarias. La admiración universal es el
aliento que apuntala la firmeza de los reconocidos campeones de hoy, celebrados
en Saldos de este sábado con el tema "we are the champions", a cargo
de Freddy Mercury y Queen.



o en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com


Comentarios
Publicar un comentario