¡GANAS!

La
conducta o la acción que distingue a cada persona es la muestra final en
vidriera, de una secuencia que comenzó con la información sobre el tema, luego
cedió al filtro de las llamadas ganas activando emociones, individuales o de
grupo, que también impactarían la probabilidad
de respaldo a la proposición flotante en el aire. En los hechos, los
venezolanos presenciaron los delitos del militar golpista pero le
redimieron debido a su delirante oferta contra el agotado sistema de partidos,
de imaginación menguada tras 40 años de
alternabilidad entre dos. La voz, y los gestos del desconocido hasta entonces,
ahogaron las razones para detener el voto del 56 por ciento de los venezolanos,
que abriría la puerta al despilfarro, la corrupción, la violación de derechos
humanos y la subordinación al castro-comunismo cubano.
https://www.youtube.com/watch?v=AdGLvc4i4TI
Ensayo audiovisual para público de pregrado, disponible en la voz del autor, en colección de Josué D. Fernández, con temas musicales editados, más cortos, al pinchar en:
El artículo adosado forma parte de
“Experiencias Mayores”, encartado del programa “Estamos en el Aire”, a las 4:30
de la tarde, cada sábado. Breve espacio editorial ligero, canal de catarsis del
desconcierto de su autor, con música a propósito del asunto que trata y gotas de humor. Por http://www.radiorumbos670am.com.ve/, en cuya discusión los interesados pueden tomar
parte por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, o mediante mensajes
directos por Twitter, a Josué Fernández, @jodofeal, por https://www.youtube.com/user/fernandezjosue, o aquí en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com

Trasladado
a la actualidad, el estribillo de “Tengo derecho a ser feliz” resultaría
equivalente a la espera de la salida del
régimen entronizado en Venezuela,
simplemente porque los daños que ha ocasionado por veinte años, ya escapan
a cualquier medida existente. Nadie dudaría de ese argumento racional
indiscutible, pero al cual le faltaría fuerza, recursos y emoción para sumar
los respaldos definitivos de la población entera que materialicen esa aspiración en acciones directas que
fragüen el inaplazable objetivo, escurriendo titubeos que hasta hoy demoran el
cierre del ciclo información-razón-emoción.
En
esta esquina sabatina, sí sobran las razones y las emociones para agradecer con
virtual apretón de manos, a las personas que han dado respaldo a estas notas de
catarsis o desahogos −tal fueron bautizadas−, como audiencias consecuentes
del programa “Estamos en el Aire”, transmitido por Radio Rumbos, y de su
sección “Experiencias Mayores”, o por el canal de YouTube de su autor Josué
Fernández. Con vigor similar, va el sacudón de afecto a anunciantes de esos
espacios y a los seguidores de las páginas de Expresión Libre, de la Asociación
Iberoamericana de la Comunicación, la Agencia Carabobeña de Noticias, el
Pabellón Venezolano, Linkedin, WhatsApp, Tweeter, Google mail y comunidades; y en
Facebook a través de los Porteñísimos, Retos de la Comunicación Corporativa y
Comunicador Corporativo.
“Experiencias
Mayores” acumulan enormes ganas de volver en enero de 2019, auxiliadas por la Luz
clave sobre el camino, consintiendo más páginas a estas catarsis. Va el “hasta
luego” con el clásico “Faltan 5 pa’ las 12”, interpretado por Néstor Zavarce. Composición
cargada de la emoción de las formidables ganas de los abrazos en casa con mamá,
igualmente ajena a peligros de la delincuencia en acecho, completamente desbordada
a medianoche, sin autobuses, libres, o por puesto como se les llamaba en
aquella época, o al volante con el añadido de bebidas en celebraciones que
empezaron temprano. Cerramos con la esperanza porque 2019 traiga a los
venezolanos la reposición de horizontes promisores, y que el fin de año sirva
para revivir alegrías casi olvidadas. ¡Nos vemos!
Ensayo audiovisual para público de pregrado, disponible en la voz del autor, en colección de Josué D. Fernández, con temas musicales editados, más cortos, al pinchar en:


Comentarios
Publicar un comentario