DOMINGO 7: "3D Bolivariana"
Es patente la diferencia de la
simple visión de la mayoría ciudadana en República Bolivariana (“RB”), y la muy
particular del tropel gobernante desde hace más de diecisiete años. El
principio de los desvaríos estaría en los sucesos sangrientos de “Puente Llaguno”,
cercanos ya a unos catorce abriles, y que fueron arbitrariamente liquidados con
libertad plena para militantes pro gobierno hallados inocentes a pesar de fotos
delatoras mientras disparan contra la marcha
cívica de opositores; y la cárcel prolongada para los policías encargados de la
protección de los manifestantes desarmados.
Como mal remedo de películas 3D
en las cuales se proyecta una realidad de
ficción que vuela por fuera de la pantalla -con el auxilio de anteojos
especiales-, en “RB” también contarían con ciertos aditamentos, aunque para
validar su óptica de los delitos públicos. Se trataría de trocar por infracciones
de otro cualquier hecho criminal de ellos mismos, o de seguidores oficialistas.
Luego, el asunto se resolvería con sentencias y vocablos alejados de raíces
cabales e imparcialidades, abultando
tomos de una peculiar jurisprudencia bolivariana del siglo XXI.
Entre incontables casos de los
efectos de esta 3D, una escena reciente que, por pura suerte, no produciría
daños mayores, habría sido refrendada por la ministra de Asuntos
Penitenciarios, al omitir censura directa o medidas disciplinarias para los “privados
de libertad” que detonaron metrallas y balas de múltiples calibres, a la luz
del día y de las autoridades. La zozobra causada formó parte de la despedida
solidaria por el sepelio de un ex
recluso del penal de San Antonio en la isla de Margarita, asesinado al salir de
una discoteca en esa localidad. La tolerancia de la funcionaria incluiría su
confesión de la aparición en fotografías con “100 mil presos en este país”.
Porque
andarían convencidos de que jamás tendrán que responder por sus timos a la
colectividad, en redes sociales quedan videos y mensajes de delitos comunes tomados
por inofensivos, y del escarnio inducido contra opositores al régimen. La misma
funcionaria, en esos medios, por otra parte sataniza la entrega voluntaria de
Leopoldo López después de cerrar una concentración
en una plaza pública, sin nada que lamentar. Sobre López recaería su condena de
“monstruo de Ramo Verde, culpable de 43 víctimas por su aventura fascista, y
aun le faltaría ´pagar por las muertes y heridos del 11 de abril de 2002”.
El problema cargaría con consecuencias menores si no pasara de insolencias, pero reflejaría
adicionalmente la propaganda para justificar incumplimiento de lapsos
procesales, cita de falsos testigos, y veredictos viciados de jueces y
fiscales, que muchas veces disfrutarían de recompensas y ascensos por esos servicios. Desde afuera, el reclamo por la libertad de
víctimas de atropellos judiciales y penales es causa viva en organismos
multilaterales independientes, de gobiernos no alineados al comunismo, y de
organizaciones internacionales que velan por la protección de derechos humanos.
Desde adentro, se exige una Ley de Amnistía para presos políticos, como
disposición urgente de la Asamblea Nacional instalada al comenzar el año.
Transitando hoy el carnaval de 2016, por la temporada dejaría de sorprender que a los gobierneros se les identificara fácilmente con esos anteojos 3D, de los que no se desprenderían en razón de la impunidad comprobada en lustros de desafueros. Sin embargo, en esta estación de máscaras, tal vez ellos se apurarían en conseguir un buen pertrecho de disfraces distintos de repuestos, y usarlos luego si necesitaran pasar desapercibidos al perder guardaespaldas, pasaportes diplomáticos, y demás beneficios de poderosos.
![]() |
http://venezuelactiva.com/2016/02/04/3d-bolivariana-por-josue-d-fernandez/ |
![]() |
http://paper.li/_toquedediana/1380255266 |
![]() |
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsas pateticas escenas de los "heroes chavistas" de Pte. Llaguno, disparando contra la marcha opositora, el 11A es el documento fehaciente e incontrovertible de los causantes de la muerte de 19 personas y mas de 100 heridos, -segun relata Simonovis- que no solo fueron indultados sino la mayoría, incorporados a las huestes oficialistas, mientras los 3 comisarios, fueron condenados, como chivos expiatorios, a la aberrante pena de 30 años, sin formula de juicio.
ResponderEliminarLa reciente auto-biografia "El Prisionero Rojo" es la dramatica historia de Ivan Simonovis, profusa e incuestionablemente documentada, desde sus dolorosos origenes familiares, pasando por su brillante carrera de 22 años hasta llegar a ser investigador cientifico en criminalogía y Jefe Nacional de Operaciones de PTJ
Luego, un buen dia, -no tan bueno- I.S. tuvo la mala hora de aceptarle al Alcalde Alfredo Peña, el cargo administrativo, (sin autoridad sobre los cuerpos policiales) de Secretario de Seguridad Publica (solo para coordinar politicas de seguridad) de la Alcaldía Metropolitana y municipales. Fue el comienzo del fin de su carrera y de parte de su vida personal y familiar. Un documento para la historia. rsm