"GANANCIA VIRTUAL"

Habría que preguntarse qué fenómeno de realidad virtual se ha registrado entre los venezolanos, para que unos trámites, en esta ocasión en materia electoral, de repente sean proclamados como fines por una fracción de las élites políticas de oposición, contando con el atontamiento colectivo. Para el común de la gente espabilada los trámites son medios, requisitos para alcanzar alguna recompensa, y nunca fines que por si solos significan un logro. Así, incluso la dificultad del trámite implícito en un momento dado, determinaría igualmente el interés que pudiera tenerse por la recompensa prometida, tras constatar procedencia y garantías válidas para su cobro, por precedentes conocidos de los fiadores.
El actual enredo en Venezuela conduciría a suponer alguna ganancia en juego, quizás “virtual". Es decir que parecería una ganancia pero que no es tal en la realidad, con desventaja añadida en la división de enfoques de los adversarios de la tiranía imperante. Ciertamente es de difícil comprensión que unos trámites apenas preliminares, alboroten pasiones de duchos políticos, y hay quienes aguardan, sospechosamente, algo bueno de una convocatoria a votaciones a destiempo, por un organismo ilegítimo que usurpa cualquier tipo de funciones, abiertamente a favor del régimen, con control férreo de los mecanismos electorales, y con alcahuetería expresa de unos pocos alineados de adentro y de afuera.
Estaría
de “anteojitos” que la ganancia real de este episodio está blindada con mañas
dictatoriales, que fuerzan asimismo a la sumisión de cualquier acompañante de
buena o mala fe en la trama, y a la convalidación de abusos y atropellos.
Además, la inminente humillación, atrapada de brazos cruzados en ofrenda a
inexistente espíritu democrático, conlleva el reconocimiento de una batalla
perdida, y la derrota consiguiente en
lucha bastante alejada de patrones de honestidad y de igualdad de condiciones,
anunciados públicamente como naturaleza viciada de la contienda.
La
claridad de propósito se arraiga del lado de la opresión de las libertades en
desarrollo continuado, mientras del otro lado hormiguean los mirones,
“voluntarios”, desinteresados o no, que se
debaten con raras conductas síntomáticas más bien de enfermos de enajenación
mental, entre la marcha al patíbulo arrastrando a otros en su visible obstinación; y la ignorancia, sordera y desvergüenza ante advertencias, que se
apagan sin alcanzar receptores. Una muestra de desvarío como la de "Juan
Carabina", que en su padecimiento no sabía a dónde iba, y se internaba en
la llanura, de acuerdo con la letra de Aquiles Nazoa y la música del gran Simón
Díaz, a continuación:
Demasiados
peines en el camino, para suponer que vale la pena el trámite de acudir a las
votaciones del 20 de mayo, a la espera de un saldo positivo para la mayoría de
la población. La lectura del escrutinio final con votos favorables para el
continuismo, también representaría la
conformidad con las privaciones impuestas en los últimos 20 años, para seguir con
menos obstáculos durante la prórroga indiscutible del período presidencial hasta
el 2024, acallando voces de quienes aseguraban que vencerían y fracasaron en el
intento.

El
trámite de las elecciones no es un fin, es un medio con buen potencial en una
justa equilibrada que dependa de convicciones y no de loterías sobre si la
mayoría sale a votar, si se activan los testigos de mesas, si se recogen las
actas, para que el fraude carezca de espacio, las cuales constituyen manipulaciones
de uso frecuente para abultar el grupo que saldrá burlado con la derrota orquestada minuciosamente, a
prueba de improvisaciones enemigas fríamente evaluadas. En esta oportunidad, el
trámite es engañoso y la recompensa va a la par. Una ociosa gimnasia. El final
a corto y mediano plazo resulta impredecible, pero con mucho chance, las
penurias de hoy aumentarán, hasta que aparezcan vías fiables para salir de los
causantes del atolladero, donde estén. Por ahora, la vida sigue igual, según
advertencia musical en la voz de Chayanne:
Audio completo del suplemento "Experiencias Mayores", en
la voz del autor, Josué D. Fernández en: https://youtu.be/z5lmjEpV6Iw





Comentarios
Publicar un comentario