“BIG DATA”
Uno
de los significados agregados a "big data" ─por fuera de
diccionarios─, es el de "gran elector" según experiencias recientes
como la de la victoria de Donald Trump, o la del "Brexit" en
Inglaterra. Tales episodios demostraron la falla de protección de la
información acumulada en redes electrónicas como Facebook, el reciclaje de la
misma con oscuras intenciones, y la capacidad de manipulación de Cambridge
Analytica para transmitir a públicos clave ciertos mensajes tendenciosos a
favor de quienes contrataron sus servicios. El record permite imaginar, más que
nunca, que cualquier cosa cabe cuando hay computadoras atravesadas, y el
expediente del famoso Consejo Nacional Electoral venezolano, es una pieza criminal agregada a la desconfianza en la seguridad de esa clase de sistemas.
Para
muchos, ninguna sorpresa supondría que las ya conocidas proyecciones de la venidera votación electrónica el 20M, en términos relativos,
se hallaran escritas por anticipado en el libreto de supervivencia de la
tiranía que rige, y regirá por prórroga que seguirá indeterminada más allá de
esa fecha, en la República Bolivariana de Venezuela. Entonces, la incógnita
inmediata provendría del papel que aguarda a quien ocupará la segunda posición,
y las expectativas de este para cobrar el aparente sacrificio que, sin
embargo, tendría saldo de alta rentabilidad para él y sus seguidores.
Por
una seguidilla de fraudes perpetrados a la luz del día y consentidos públicamente
por los supuestos contendores del régimen, al asegurar que las condiciones para
competir superan las de anteriores ocasiones; la sartén y el mango quedaron en
las mismas manos oficialistas, y la lectura final del escrutinio encajaría
en la previsión incondicional y resignada de la cantante Antonieta, cuando
repetía "haz lo que tú quieras"...
El
segundo lugar del 20M tiene un gran premio en un indiscutible alto porcentaje
de votos, igual de falso al del ganador, pero superior al de la
abstención declarada por el grueso de partidos opositores de tradición.
En consecuencia, de un mismo tiro se lograría finiquitar las impertinencias de
esta oposición en el foso, casi desaparecida del marcador por supuesta falta de respaldo
popular, y ellos serían reemplazados para todo efecto por los crecientes fieles acompañantes
en el apuro. Allí seguiría la ilusión de la ganancia añadida de silencio a los requerimientos de solidaridad
desde el extranjero, peticiones de sanciones a señalados en casos locales de
comisiones cobradas a Odebrecht, de sobreprecios de licitaciones públicas, de
enriquecimiento ilícito, de ayudas humanitarias para enfermos y desnutridos, de
exigencias de buen trato a quienes huyen de su país. Absoluto silencio. Del resultado electoral,
se extraería que la validación y conformidad con la destrucción campante,
fueron ratificadas con reconocimiento ciudadano.

Según
lo anticiparía el “chavólogo” Alberto Garrido (1949-2007) en una de sus
investigaciones, el "proceso"
supera un trecho adicional en la sustitución del modelo burgués de democracia
representativa, por el de "democracia
participativa y protagónica", la comuna a la medida de la "revolución", que descansaría a su
vez en la "unión de pueblo y ejército armados". La “big data” serviría asimismo
para evitar los tropiezos del camino ¡Si ese fuera el objetivo!
"Entrega
Total" en reposición de Luis Miguel cierra Experiencias Mayores de esta
tarde, con intenso deseo porque lo expresado se quede en mal sueño, del que debemos despertar...
Audio completo del suplemento "Experiencias Mayores", en
la voz del autor, Josué D. Fernández en: https://youtu.be/vm_ZuEPilx8




Comentarios
Publicar un comentario