FONDO NEGRO

La
ofensiva presunción de delincuencia masiva quizás aprendida, aunque no justificada en su totalidad, por hechos
cotidianos, ha extendido previsiones de la sociedad entera, la cual no agarra
sueño sin antes pasar cerrojos a puertas y balcones blindados, en preocupada
desconfianza hasta de los vecinos de toda una vida. De sol a sol, tampoco el
vendedor de alimentos, medicinas, etc., quiere correr mayores riesgos, y
prefiere separarse de su clientela mediante rejas que le resguarden de algunas
sorpresas desagradables.
Si
de compromisos ciudadanos, o de relaciones con organismos públicos se tratara,
la sospecha crecería aun más, porque se sabe con frecuencia de estafas
legalizadas con la fuerza del poder o de la coacción. Para las personas
"de a pié", sin anillos de seguridad alrededor, lo que ronda es la
compacta negrura del delito, una de cuyas variantes, aunque despechada, encontró la música que sigue, en famosa
interpretación de Rolando Laserie, hace varios años.
El
fondo negro, con las implicaciones ya recreadas, vendría a ser el hermano menor
de la tinta indeleble, que señorea en procesos electorales de países
pobres donde fraudes y trampas ocurren a menudo; incluso hoy con los
grandes adelantos de seguridad electrónica en sistemas automatizados de uso
corriente. Son esos países pobres, igualmente, en los que se alientan
conformismos e ignorancia, para imponer regímenes que persiguen el sometimiento
de la colectividad para el beneficio de unos pocos que roban, y se
quedan con la riqueza de la nación entera.
En circunstancias como las repasadas, la tinta indeleble hizo de símbolo del cumplimiento del deber de votar, y llegó a mostrarse con orgullo en dedos meñiques morados, gracias a la alquimia pro fondos “ucevistas” en los últimos años; pero ahora se enfrenta a la inutilidad y al desuso tras maltratos prolongados por casi veinte años, y a la negrura creciente sobre el horizonte democrático.
Para el 20 de mayo venidero, si no ocurre una suspensión por lluvias, el dedo manchado será la humillante marca de la convalidación de la farsa montada sobre una consulta electoral de convocatoria de principio a fin por fuera de las estipulaciones de la Constitución Nacional, agravada con sospechoso adelanto de 8 meses, para así reducir reacciones opositoras. El escándalo de la complicidad con lo que sucederá después señalará a ese electorado de mayo, por despejar ciertas apariencias antidemocráticas hasta 2024, y seguir ahondando en los conocidos sufrimientos populares.
https://www.youtube.com/watch?v=or78iiexGsk
Audio completo del
suplemento "Experiencias Mayores", en la voz del autor, Josué D.
Fernández en: https://youtu.be/IYWKYngfVdA

El artículo adosado forma parte de “Experiencias Mayores”, suplemento en el programa “Estamos en el Aire”, a las 4:30 de la tarde, cada sábado. Breve espacio editorial ligero, con música a propósito del asunto que trata, entrevista y gotas de humor. Por http://www.radiorumbos670am.com.ve/, en cuya discusión los interesados pueden tomar parte por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, o mediante mensajes directos por Twitter, a Josué Fernández, @jodofeal, o aquí en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario