QUERER… ¡QUERIENDO!
Hablar de querer hasta el
cansancio, sin pizca de prueba que lo demuestre, equivale a una perorata
extraviada que nunca llega a destino alguno. Allí yacería la desaparición
supuestamente desapercibida de ideas, cosas y hasta de personas, de las
que se creía depender con pasión profunda, y de las que solo quedaron restos
difusos en un momento dado.
Casi siempre llegan tarde los
arrepentimientos cuando se materializa la falta de querer-queriendo, como es
ahora el pesar de muchos quienes estuvieron en la proximidad de la explosión
que alcanzó a la periodista Serenella Rosas Flunger. La circunstancia del final
de su existencia quedará imborrable como valiosa moneda de ALCANCÍA, convertida
en excepcional aprendizaje actual y de generaciones por venir. Con gran
seguridad, abundarán quienes se salvarán en lo adelante mediante el simple
conocimiento de los detalles de ese estallido en el que perdió la vida la
colega.
El caso resultó del desgaste
forzado de tuberías y equipos para recibir el servicio público del agua, con
frecuencia intermitente y sin programación oficial, debido al estado de
abandono generalizado de Venezuela, y faltas acumuladas en distintas áreas por
la dictadura en el poder, calcada de la decadente dictadura castro-comunista
cubana. Vecinos y trabajadores residenciales están encadenados a riesgos
fatales varias veces cada día, por daños eléctricos, hidroneumáticos y
otras partes que casi nunca tienen reemplazo oportuno por desapariciones del
mercado de repuestos, y por los elevados costos para las escasas reservas
monetarias de condominios en bancarrota crónica.
Luce difícil imaginar una
fecha para la extinción de esas dictaduras indolentes, que incluyen la exportación
de subversiones a otros pueblos desprevenidos. Sin embargo, hay que ensayar
acciones de mayor cautela, incansable prevención y desconfianza con tareas
arriesgadas, mientras la tiranía siga en manos de cómplices civiles y
militares cobijados bajo excedentes de la corrupción.
![]() |
Ediciòn completa al hacer click... |
![]() |
Abre la página 18 |
El texto anterior fue publicado en ACENTO NEWS, edición correspondiente a la
segunda quincena de Diciembre 2019, bajo la firma del autor de este Blog. En breve,
comenzará 2020, y para recibirle en muchos lugares volverá a sonar el clásico de
Maracaibo 15 y Betulio Medina, que también se podrá escuchar a continuación, y
de la
que destacamos una estrofa en particular…
Bendito tiempo que
pasas volando
cuanta prisa tienes tu
soy amante de la luz,
del arco iris, del sol
de la eterna juventud
de la amistad verdadera
no importa raza, religión ni frontera
cuanta prisa tienes tu
soy amante de la luz,
del arco iris, del sol
de la eterna juventud
de la amistad verdadera
no importa raza, religión ni frontera
Amigo en esta noche
muere un año.
La verdad parece extraño
que se vaya tan ligero.
Los días transcurrieron en tropel,
amigo, me parece que fue ayer
cuando celebramos aquel año nuevo.
La verdad parece extraño
que se vaya tan ligero.
Los días transcurrieron en tropel,
amigo, me parece que fue ayer
cuando celebramos aquel año nuevo.
Y el tañir de las campanas;
y el sonar del cañonazo;
me hacen pensar mucho en ti, amigo,
que quiero darte un abrazo…
Comentarios
Publicar un comentario