SENTIDOS DOBLES
En las expresiones de los sentidos, no es igual la
intención literal o su deformación con base en repeticiones, tal cual ocurre en
casi toda la música de moda enganchada en púberes y adolescentes mayores,
sin suficiente criterio para rechazar a los aprovechadores de ese camino
allanado para excesos. La particular insistencia en vídeos y audios de
producción de adultos y acceso directo en móviles y ordenadores, resultaría en la
promoción del bloqueo cerebral como excitante forma de vida.
El bloqueo de neuronas y la liberación de hormonas solo darían para breves satisfacciones del cuerpo, de distintas naturalezas, y ninguna sobrante para pensar en daños inmediatos, de mediano o largo plazo. Sin embargo, los acosos y relaciones no consensuadas comienzan a ser juzgadas con penas de cárcel, aunque se conservan muchos atenuantes para disminuir condenas judiciales, a cargo de litigantes expertos en sembrar dudas. Pero, siempre quedará el repudio de familiares y amigos en sus cabales, y de la colectividad entera que propaga desconfianza sobre los denunciados y su posible regeneración.
El artículo adosado forma parte de “SALDOS”,
segmento de la revista “Estamos en el Aire”, transmitida a las 4:30 de la
tarde, cada sábado, para el entretenimiento general a partir de saldos
que deja la actualidad local e internacional. En ensayo audiovisual a título de
catarsis del autor Josué D. Fernández A., a través de Radio Rumbos
670am.en Caracas, Venezuela, , para participación directa por los
teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, por Twitter, @jodofeal, https://www.youtube.com/user/fernandezjosue o
en https://comunicadorcorporativo.blogspot.com/
El bloqueo de neuronas y la liberación de hormonas solo darían para breves satisfacciones del cuerpo, de distintas naturalezas, y ninguna sobrante para pensar en daños inmediatos, de mediano o largo plazo. Sin embargo, los acosos y relaciones no consensuadas comienzan a ser juzgadas con penas de cárcel, aunque se conservan muchos atenuantes para disminuir condenas judiciales, a cargo de litigantes expertos en sembrar dudas. Pero, siempre quedará el repudio de familiares y amigos en sus cabales, y de la colectividad entera que propaga desconfianza sobre los denunciados y su posible regeneración.
No obstante, la peor parte les toca a las víctimas
quienes, además de sufrir ultrajes, luego deben demostrar que nunca
consintieron o cooperaron con sus agresores. Los cerebros repletos de
basura no alcanzan a comprender que unos minutos de desmadres jamás
proporcionara grandes gozos en los días siguientes, pero pueden convertirse
en pesadilla cuando el reloj se detienga en el momento que nunca se desea
volver a recordar. Hay opciones distintas del tiempo que también ofrecen
satisfacciones, según advierte con música el venezolano José Luis Rodríguez, El
Puma.
De la misma forma como esas notas que no cambian su
esencia con los tiempos, por otro lado, se remachan cortas satisfacciones
de contorsiones y melodías para acercar cuerpos, como antes se reservaban para
la intimidad de las parejas. La distorsión y exageración del rol conquistador
del varón y el lenguaje vulgar de aderezo, vienen agregados al extendido y peligroso
consumo de substancias tóxicas, fármacos y yerbas prohibidas, que en conjunto quizás
facilitan exhibicionismos y desinhibiciones, difíciles de repetir con sano
juicio.
Los cerebros reducidos a experiencias arrinconadas dentro
del cráneo, probablemente pierden oportunidades irrepetibles de expansión, crecimiento
y desarrollo de valiosas aptitudes, las cuales exigen neuronas frescas para el aprovechamiento
adecuado, con solo bajarle el volumen al desenfreno. Según los esfuerzos requeridos y los desgastes
obligados al cuerpo, a veces por monotonía o aburrimiento, el retiro se impondrá
a una edad sin relación directa con los ciclos de juventud, mediana edad o
vejez, y reclamará el acceso a los ahorros de energía acumulados, cuando se tuvieron
de sobra.
Para llenarse de gozo antes, durante y después de
la inevitable jubilación, como la mejor de las alternativas para cualquiera, el
Chino Miranda actualizó el tema de mediados del siglo pasado cantado por Felipe
Pírela. Cuando estemos Viejos, que ciertamente valora la moderación al tomar
riesgos a lo largo de todos los años, disfrutando de gran número de emociones
diferentes. Saldos de hoy llega al fin, con esa pieza incluida en la película
venezolana “El Malquerido”, que cuenta el desvío de un destino que fue
promisor.
Narración completa y temas musicales
editados, en grabación por:

Ampliaciones
al pinchar imágenes de abajo.
Como ya es costumbre, interesante tu analisis, nos recuerda que esa es a verdad.
ResponderEliminar