“POLISYUNTIVA”

Cuando el apuro sobrepasa una simple disyuntiva porque sería insuficiente para describir la desbordada dimensión de la jugada en suspenso, desde hace tiempo se ha empleado excepcionálmente “trisyuntiva” o “polisyuntiva”, como vocablos alternos que no cuentan con la aprobación de los diccionarios más acreditados del Idioma. Así de múltiples son las opciones a considerar ahora, de cara a la viciada convocatoria a elecciones presidenciales en Venezuela, originada en primer lugar en el organismo ilegítimo de la asamblea nacional constituyente, producto de un fraude múltiple previo, y que sería convalidado –ALERTA– con cualquier participación directa como candidato, votante, etc. Ignorando, torcídamente, ese detalle que corrompe todo el proceso electoral del 22 de abril (APLAZADO ¿A MAYO 20?) ; para la población en general no sería nada glorioso el plantearse como supuesto dilema el concurrir o no a esas votaciones. Aún para prisioneros del Clap, ...