DOMINGO 7: ¡FELICES COMO NUNCA!
Al guía espiritual de “República Bolivariana” (RB) estaría por
ofrendársele la culminación del país que perseguía en su rumbo indetenible
hacia “el mar de la felicidad”, al terminar de amordazar a cualquier costo a medios
informadores sobre violencia, desmadre
del costo de la vida, golpe de muerte al
bolívar “fuerte”, desabastecimiento de
alimentos, medicinas, demás productos básicos y repuestos; oferta laboral
proselitista; apagones, cortes de agua y teléfono; los cuales el régimen ignora
con cara de “yo no fui”. Más les valdría incluso, si silenciaran de ñapa la
persecución a todo tipo de disidencia, la represión de protestas callejeras, el
trato inhumano a presos políticos, y los ilícitos electorales.
Como en la Cuba apropiada por los dictadores comunistas Castro hace 54
años, ahora en su territorio extendido de la “RB”, desde hace 14, también se
eliminarán “mensajes negativos” y desparecerán calamidades con solo dejarlas de
mencionar en televisión, radio y prensa, aunque el pueblo las sufra callado y desesperanzado
por agravada sordera de los responsables de sus penurias.
En Naciones Unidas ya se vislumbra
el día en que rescatarán credibilidad perdida después de su informe conocido en
2013 sobre el segundo puesto alcanzado por “RB” en Latinoamérica, solo detrás
de Costa Rica, entre las naciones “más felices del Mundo”. De allí vendría su
regocijo por recientes abrazos y sonrisas de los amos de Venevisión y Televén
en el palacio presidencial de “Miraflores”, y el consiguiente anuncio del
vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, al salir de dicha reunión: "Estuvimos analizando un nuevo modelo
de televisión que lleve como eje la paz, la tranquilidad y donde nuestros niños
puedan ver con tranquilidad la tv, sin recibir mensajes negativos".
La enmienda a la plana
de Naciones Unidas continuaría al desvelarse compromiso semejante de parte de
los nuevos dueños de Globovisión, con ostensible agregado propósito de filtrar
denuncias “en vivo” del líder opositor respaldado
por media población. “Ustedes saben por
qué Globovisión no podía venir al Palacio de Miraflores y eso nunca más va a
pasar”, apuntaría Juan Domingo Cordero, quizás adelantando complacencia
editorial a cambio. Mientras se extinga la libertad de expresión e información,
reponiendo el decreto de felicidad en el enclave castro-comunista cubano de
tierra firme, la verdad deberá aguardar
por testimonios como los de Maria Elena Lavaud y “La Habana sin tacones”, o
reportajes fotográficos como los de Jorge Royan de Argentina, sobre Cuba, disponibles
en internet.
https://twitter.com/jodofeal
https://twitter.com/jodofeal
Con la ausencia progresiva de la "flor y nata de Globovision", la nueva NEO.GLOBOVISION parece cafe con leche sin azucar, En cambio www.globalvision.net es OTRA COSA. Si la nueva television que anuncian l os mansos pajaritos es como la "TVN DE TODOS LOS VENEZOLANOS" ....PASO Y GANO.." rsm
ResponderEliminar¡Hay que estar pendientes! El contol remoto nos pertenece...
ResponderEliminar