DOMINGO 7: ¿CUARTO MENGUANTE?
Josué Fernández
La ocurrencia cada vez más frecuente de noticias de acciones reprochables del gobierno venezolano, o de círculos cercanos dependientes suyos de familiares y amigos, estaría semejando a la de la abolladura que, en la fase del cuarto menguante de la Luna, la oscuridad le propinaría a la parte brillante hasta desaparecerla completamente en la penumbra. El fracaso visíblemente creciente, hoy justificaría una carrera de adquisiciones y comisiones dentro del Sistema Nacional de Medios Públicos, para subirle el volumen con la pretensión apurada de reponer el resplandor agotado en trece años de abusos, insultos y promesas incumplidas.
Sobre abusos de explicación casi
imposible, una categorización bastante sencilla brotó fácilmente de la
precandidata presidencial Maria Corina Machado, cuando advirtió que “expropiar
es robar” al mismo dirigente máximo del
régimen. En los expedientes amontonados, al lado de muchos esperando decisiones
judiciales y las recompensas debidas, se
halla una muestra de despotismo mayor como la causada al “Colegio
del Mundo Unido de Agricultura Simón Bolívar” ó “Instituto
Universitario Experimental de Tecnología y Agricultura Simón Bolívar”, en
Barinas, despojado a “Fundacea” que
estaba encargada de promover educación en Agricultura y Desarrollo Rural a
jóvenes venezolanos y extranjeros provenientes del campo. De nada habría
servido, inclusive, contar con el respaldo de “United World Colleges” representada por Nelson Mandela, Presidente
Honorario del Consejo Internacional.
De regreso al asunto comunicacional,
los medios llamados “canalla” por el Ministro de Información, para su victoria
provisional ya estarían cayendo acosados todos con el retiro de la publicidad oficial
y las amenazas de represalias a los privados que les compren espacios. Sin
embargo, para sus desvelos, un movimiento popular de “indignados” surgiría ahora en las redes sociales de Twitter,
Facebook y similares, con audiencias
cautivas que retransmitirían sin cansancio contenidos "moralmente
inaceptables". como el fajo de dolares abiertos en la cara, lujos y extravagancias en aviones del Estado y otros
bienes de la Naciòn, comentando supuestos enriquecimientos ilícitos y peculados
que involucrarían a familiares y amigos de altos funcionarios.
A través de iguales fuentes mediáticas,
pocos usuarios desconocerían a estas horas la acusación contra el “Colectivo La Piedrita”, donde seguidores del
oficialismo utilizarían para su distracción a niños vestidos de combatientes
con rostros cubiertos y armas de guerra. En la mañana del
lunes 23 de enero, vecinos del sector observaron a varios menores en edades
entre 3 y 7 años ubicados frente a un mural de la Virgen de Coromoto con su
hijo cargado también armado, mientras los partidarios pronunciaban discursos de
enfrentamiento social. El Ministerio Público investiga esa denuncia.
Para resguardar la voz de las
redes sociales, organizaciones acreditadas entre las que se halla “Reporteros sin Frontera” manifiestan su
rechazo activo a las restricciones anunciadas recientemente por Twitter para no
perder el mercado chino. Pero, en nuestra vecindad, la “Comisión
Interamericana de Derechos Humanos” dependiente de la “OEA” tendría la obligación
de salir a defenderse de los miedosos a la libertades ciudadanas, de algunos de sus miembros, principalmente deVenezuela,
dispuestos éstos a perseguir a cualquiera que le revele sus trastadas.
Comentarios
Publicar un comentario