ELEVADOS

La condición del ser humano de escalar muy alto, hasta elevarse sobre la tierra, tiene importante antecedente en el siglo XVIII, con la aparición del globo aerostático. En el mundo de hoy, ese concepto de soñar con alturas se renueva a diario, mediante esfuerzos de superación de gente incansable, a pesar de la incesante conspiración de mediocres, bajo pretextos conformistas, entreguistas, cultos a la flojera, y hasta por ideologías retrógradas de demanda notable en sectores de mayor vulnerabilidad. El auge de elevarse individualmente aparecería con la recompensa de despegar del suelo, ganada por los primeros valientes en subir al monoplaza aerostático. No obstante, luego de coronados esos pioneros, el premio se ha puesto más al alcance con la admiración generalizada de los "selfis" de hoy, el reconocimiento social, y la búsqueda de excepcionales para encargarles objetivos y tareas de relevancia en cualquier área. La decisión de formar p...