“RITOS DE LA LUNA”
Verdaderamente impenetrable sigue siendo la Luna misma y no el lado que vemos o dejamos de ver, a pesar de antiguas fantasías, postulados y ritos del "Ocultismo Lunar”. El otro lado de la luna ni es oscuro ni estaría oculto, según investigaciones de expertos (*). Revelaciones del “primer ilusionista del cine” aparecerían igualmente en su entrega de ciencia ficción Viaje a la Luna de Georges Méliès (1861-1938) a partir de su corto La Luna a un metro de 1898. Las leyendas distintas al respecto se sostendrían después por el empeño de la mayoría común de digerir solamente las cosas más simples a su alrededor, dejando por fuera en categoría de misterio o fantasías aquellas complicadas y difíciles de escudriñar sin ayudas de lentes de aumento. Fotograma de “Viaje a la Luna” rodada en París en 1902. Sin embargo, hay un riesgo superior al enfocar fenómenos de cualquier clase, con el uso de lentes ...