DOMINGO 7: Carnaval de Eurídice

La obstinación en República Bolivariana (“RB”) por adelantar y prolongar festejos de carnaval 2014, mientras persiste el duelo por muertes de jóvenes víctimas de represión militar y policial, en grado de indolencia extrema reproduciría el ambiente de la tragedia de Eurídice, en la famosa ficción de “Orfeu Negro”, convertida en película en 1959, bajo la dirección del francés Marcel Camus. Eurídice, acechada por la muerte, pareciera representar a la Venezuela joven que expone su vida de manera inocente, con gran amor, tratando de hacerse dueña de su porvenir sin las imposiciones del patrón ajeno “castro-chavista”. Orfeo personificaría al pueblo venezolano, obligado en estos días a buscar, de morgue en morgue, a su gente más amada. Josué Fernández Una vez que la muerte comenzó a rondar a Eurídice en la trama de “Orfeo Negro” (*), así los estertores empezarían a revelarse en los excesos desbordados en una fiesta a la fuerza. Como en aquel escenario de carnav...